Chile

Chile sobre todo quiere sorprenderle. Los Andes, cubiertas de nieve, se erigen detrás de la enorme urbe dándole una primera idea de lo que este país le puede ofrecer. Chile se ubica al final del mundo. La leyenda cuenta que cuando Dios había creado el mundo, dejó las sobras detrás del último cordón de montañas y aquí están: volcanes humeantes, selvas siempre verdes, desiertos áridos, pampas ventosas, glaciares azules y ríos salvajes, aguas calientes y kilómetros de playas. Ningún otro país del mundo combina tantos paisajes y zonas climáticas diferentes como Chile. Ya la forma del país es única, Chile parece metido a la fuerza en esta franja angosta entre la cordillera de siete mil metros de altura en el Este y el Océano Pacífico en el Oeste. Comparado con Europa, Chile cubriría toda la distancia entre el norte de Noruega y el Desierto del Sahara .

En la mayoría del  país, tanto en los desiertos del norte como en las alturas andinas y en la Patagonia, no vive prácticamente nadie. Es el perfecto destino para viajeros que buscan naturaleza pura y tranquilidad. Gracias a su ubicación al final del mundo, Chile ha estado al margen del turismo masivo hasta hoy.

Santiago

Capital de la República de Chile, Santiago es su centro cultural, administrativo y financiero, además de la metrópoli más importante del país.Conocida también con el nombre de Gran Santiago, se ubica en el valle del Maipo, encajonada por la cordillera de la Costa al oeste y por los cordones Chacabuco y Angostura al norte y al sur, respectivamente. La cordillera de los Andes termina de enmarcar la ciudad por el este. Los amantes de los buenos vinos chilenos pueden efectuar visitas a las bodegas más importantes del país, ubicadas a escasos kilómetros de la ciudad, en los valles que rodean a Santiago.Asimismo, su cercanía con los Andes permite a sus visitantes disfrutar de los deportes invernales: Los centros de esquí de Valle Nevado, La Parva, Farallones, El Colorado y Lagunillas se encuentran muy cerca, con muy buenos accesos para sentir la nieve polvo.

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es un pequeño poblado ubicado en uno de los oasis que se encuentran en el altiplano de la II Región del país.Aquí se encuentran algunas de las más altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Otrora cuna de la cultura atacameña, hoy alberga a 2.500 habitantes aproximadamente.Su gran importancia actual, se debe a que es considerada la capital arqueológica de Chile y a lo extremo de su entorno geográfico, privilegiado en cuanto a la hermosura de sus paisajes y al azul de sus cielos siempre despejados.Debido al impresionante paisaje que rodea esta zona se ha convertido en el centro de partida de la actividad turística y de las excursiones por la región, encontrándose en el pueblo los más variados servicios para el visitante como alojamiento, restaurantes, agencias de turismo, artesanía, Internet, posta y Carabineros.

Isla de Pascua 

Rapa Nui o “Tepito Ote Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra en el mundo tan aislada en el mar y esa misma condición le otorga un aura de fascinante misterio.Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y que tiene de todo y para todos: playas con arenas de color rosa, como la de Ovahe, o de encanto paradisíaco como la de Anakena, volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo, flora y fauna marina para descubrir buceando, cavernas para recorrer en silencio, y moais que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad estratificada y compleja.El espíritu de su cultura sigue vivo en sus habitantes, su lengua, sus vestimentas, su música, sus bailes, su artesanía y sus comidas. Cada mes de febrero, la vuelta a las raíces alcanza su punto máximo en la Tapati, una fiesta de dos semanas cuyo corazón son las tradiciones y donde los rapanui se pintan el cuerpo como lo hacían sus ancestros, compiten en pruebas asombrosas, cantan, bailan y eligen a su reina.

Los españoles que ingresen en Chile por un período no superior a 90 días requieren los siguientes documentos:
• Pasaporte en vigor (no es válido el DNI), billete de regreso y medios económicos demostrables para la estancia.
• En el momento de su ingreso en Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) entrega en el control de pasaportes una tarjeta de turismo a los turistas extranjeros. Dicha tarjeta deberá presentarse en el momento de salir del país.Es imprescindible conservarla hasta entonces.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Chile )

El idioma oficial de Chile es el español. Aparte del español, se habla mapudungun (lengua propia de la población mapuche)

La moneda nacional es el Peso Chileno. Puede usar sus tarjetas de crédito en muchísimas tiendas, supermercados, almacenes, restaurantes etc. Sólo algunas agencias de viajes y hoteles grandes recibirán dólares o euros directamente.

En restaurantes, se espera una propina de alrededor del 10% no incluida en la cuenta. En muchos lugares como gasolineras o estacionamientos, los empleados esperan una propina de 100 o 200 pesos, mientras no se usa dar propina a los taxistas.

Dependiendo de la estación del año, si va de turismo necesita solamente ropa liviana y cómoda pero es diferente si viene a Chile para estudiar o trabajar. El chileno es más bien convencional en el vestir. En general, casi nunca los hombres usan el pelo largo o aretes y tampoco las mujeres usan las faldas muy cortas o ajustadas. Para ocasiones formales como conciertos, invitaciones a comer y el mundo laboral tiene que vestirse más formal. Para evitar miradas indiscretas, recomendamos a las mujeres no usar prendas muy llamativas.

Dependiendo de la estación del año, si va de turismo necesita solamente ropa liviana y cómoda pero es diferente si viene a Chile para estudiar o trabajar. El chileno es más bien convencional en el vestir. En general, casi nunca los hombres usan el pelo largo o aretes y tampoco las mujeres usan las faldas muy cortas o ajustadas. Para ocasiones formales como conciertos, invitaciones a comer y el mundo laboral tiene que vestirse más formal. Para evitar miradas indiscretas, recomendamos a las mujeres no usar prendas muy llamativas.

Actualmente obligatorio CERTIFICADO PAUTA COMPLETA FRENTE A LA COVID-19.

Obligatorias: Ninguna
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

Por su situación geográfica, el clima de Chile es todo lo contrario al que hay en Europa o América del Norte. El clima en Santiago se parece al del Mediterráneo, con veranos largos y secos e inviernos cortos y templados. El invierno (de mayo a agosto ) es la época de lluvias, y las temperaturas oscilan bastante (por la noche pueden bajar a cero y durante el día fluctúan entre 10 y 25 grados). La mayoría de los alojamientos y oficinas no tienen calefacción central por lo que recomendamos traer ropa abrigada. En cambio, el verano en Santiago (noviembre a marzo) es seco y caliente (temperaturas máximas entre 30 a 35 grados). Por la noche se refresca agradablemente y casi nunca llueve.

Chile

Chile, lagos y Patagonia

0 (Sin Comentarios)

Patagonia y Atacama

0 (Sin Comentarios)

Ultimos Posts

Viajes de novios según la época del año

Descubre los mejores viajes de novios según la época del año: destinos románticos ideales para cada temporada, desde playas exóticas en verano hasta escapadas invernales de ensueño

Los mejores destinos para viajes de novios en 2025

Pocas cosas son más gratificantes para una pareja cuando se casa que disfrutar de su luna de miel. El viaje de novios es, para muchos, una oportunidad casi única para conocer destinos que no suelen estar al alcance en otros momentos de sus vidas.

Ofertas de viajes a Canarias

¿Estás pensando en hacer una escapada y marcharte a uno de esos viajes de ensueño? Aunque tu imaginación puede ir muy lejos, ese destino está mucho más cerca de lo que imaginas. Si todavía no las conoces, es el instante de hacerlo, y si ya has pisado su suelo alguna vez, quizás sea el momento […]

Los mejores destinos para vuestra luna de miel según la época del año

Te ayudamos a elegir la luna de miel perfecta, en función a la fecha de tu boda. Aquí te proponemos destinos interesantes en base a las distintas épocas del año.

Atardecer en Serengeti. Destino MOGAMBO

Un SAFARI POR TANZANIA, es una esperiencia única es el DESTINO FOTOGRÁFICO por escelencia. Un destino exótico para una Luna de Miel, acabando unos dias en las impresionantes playas de Zanzibar 

Berlín, un destino de moda

Es la ciudad más vibrante de Europa. Quien la visita se enamora de ella. Pero siempre queda algo más por decir, y por eso es una ciudad para repetir.

Un Reino Unido de series

El Reino Unido es el paraíso de los Serie-adictos, Paisajes, Calles y sitios que reconocemos en nuestras series favoritas de Netflix, Hbo, Prime Video, o cualquier otra plataforma. Un destino que de ningún modo pasa de moda, y que hoy está más en auge gracias a estos éxitos de la televisión.

Consejos para viajar durante el coronavirus

Si este año estás deseando más que nunca que lleguen tus ansiadas y merecidas vacaciones, es importante que conozcas algunos consejos para viajar durante el coronavirus y normas de seguridad que te van a ayudar antes de que te embarques en el avión que te lleve hasta tu destino.

Consejos para viajar en pareja y que no sea un desastre

Las primeras vacaciones en pareja suelen ser una experiencia inolvidable. Al poder pasar más tiempo con tu chico o chica, viviendo y viajando durante 24 horas, vais a poder daros cuenta de cómo de compatibles sois. Para no fracasar en el intento y evitar que el viaje se convierta en un infierno, te recomendamos algunos consejos para viajar en pareja que os ayudarán a evitar problemas y a disfrutar al máximo de vuestro viaje.

Nueva web de viajes con mejores precios

Conseguir ofertas en viajes baratos, hoteles para familias en playa a precios de escándalo… ya es posible. Con un poco de retraso ciertamente, lancé la web el dia 9 de mayo con el #findelestadodealarma, y con muchas ganas en esta nueva andadura del mundo digital.

Restricciones vuelos internacionales por coronavirus.

Si vives en España y estás pensando en viajar al extranjero próximamente, existe cierta información relevante que debes conocer relacionada con las restricciones en vuelos internacionales. Y es que, aunque los desplazamientos actualmente no están permitidos, sí que puedes hacer planes para un futuro cercano sabiendo a qué países se puede viajar desde España.

Cómo conseguir hoteles baratos

A la hora de planear un viaje, es difícil saber cómo conseguir hoteles baratos y a buen precio. Te enseñamos consejos para saber cómo encontrar las mejores ofertas de hoteles

Los mejores precios garantizados, descuentos aplicados de última hora en Circuitos, escapadas y Aéreos.