viaje-diferente-argentina-buzios
logotipo viajesdq

Argentina Esencial

VIAJE DE NOVIOS TANIA

Duración: 13 días
Tamaño del Grupo: 2 Personas
Fecha: 14/10/2025- 26/10/2025
REF:25241112

Itinerario

Día 1 ALICANTE -MADRID-BUENOS AIRES

Martes 14 de octubre de 2025

Tren regalo Viajesdq con salida de Alicante llegada a Madrid

Vuelo con destino Uhsuaia, escala en Buenos Aires

Viaje en Tren Alicante- Madrid

Tren regalo Viajesdq para conexión con Aeropuerto

Vuelo Madrid - Buenos Aires

14/10/2025 MAD 20:05-15/10/2025 BUE 04:10

Miércoles 15 de octubrede 2025

Llegada a Ushuaia, donde nos esperarán para el traslado al hotel. Resto del día libre

Tolkeyen hotel Ushuaia

Hotel de

Estrellas

4,5

+ de 1.269 reseñas en Google

Jueves 16 de octubre de 2025

Desayuno.

Recogida y Visita Parque Nacional Tierra del Fuego.

Los invitamos a llegar al verdadero Fin del Mundo para sentir la emoción de estar en un lugar único y mágico. Todos los viajeros que llegan a Ushuaia, no pueden irse sin conocer el fin de la ruta Panamericana que comienza en Alaska y luego de más de 15 mil kilómetros finaliza dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, donde están las reseñas y mapas para obtener la foto que atestigüe haber llegado hasta este hito. Más allá, a solo 1000 km queda la Antártida.
 Al iniciar, los recogeremos por el hotel, desde donde nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego que está ubicado a 12 km del centro de la ciudad de Ushuaia. Antes de ingresar al Parque Nacional, pararemos en la estación de Tren del Fin del Mundo (opcional) donde los pasajeros que lo deseen podrán optar por realizar el recorrido del mítico tren (unos 60 minutos) que finaliza dentro del Parque Nacional. Aquellos que no realicen el trayecto en el tren, podrán disfrutar de una pequeña caminata en el bosque fueguino.
 Una vez, ya finalizado el recorrido en tren, el grupo volverá a reunirse ya dentro del Parque con el vehículo y guía para continuar con el tour hacia Ensenada, bahía que combina los Andes, el bosque subantártico y mar en un mismo lugar definiendo un ecosistema único de la Argentina. A su vez, allí habitaron pueblos originarios y se encuentran sus restos arqueológicos. También se encuentra la última estafeta postal de América, la cual en ocasiones está abierta y podemos enviar postales a cualquier parte del mundo.
 Continuaremos hacia otros puntos panorámicos para realizar pequeños recorridos, para apreciar la flora y la fauna que nos sorprenderán con su belleza: Lago glaciario Acigami (Roca) compartido con Chile, Bahía Lapataia, donde se encuentra el cartel que nos indica que hemos llegado al final de la ruta Panamericana, entre otros.
 
Tras la visita tenemos incluido el Tren del Fin del Mundo
EXTENSIÓN DE EXCURSIÓN PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO. 
 
Los llevamos a conocer el Ferrocarril Austral Fueguino. 7 kilómetros de vías es el recorrido total de la leyenda que no se dejó morir “El tren de los presos”. Originariamente el trazado salía desde el presidio en el centro de la ciudad de Ushuaia.
Los únicos prisioneros autorizadas a salir del presidio eran los premiados por su buen comportamiento para realizar trabajo forzoso, ir a buscar la leña para calefaccionar el presidio y la incipiente ciudad de Ushuaia que crecía al lado de éste.
Originariamente se transportaba con grilletes en sus piernas y espalda con espalda en vagones precarios de carga. En la actualidad la salida es desde la estación “Fin del Mundo”, mediante una réplica del “Trencito de los Presos”. Los visitantes recorren el mismo trayecto que décadas atrás realizaban los convictos para abastecer de leña al pueblo. En la actualidad los vagones son calefaccionados, modernos y vidriados para no perder la mejor panorámica del trayecto. El tren  reinició sus actividades en el año 1994 con fines netamente turísticos.
Bosques de cientos de años, ríos, turberas, y la reconstrucción de un asentamiento indígena desfilan ante la vista del pasajero durante el viaje. El paseo también realiza una parada en la cascada Macarena; y en sus últimos 3 kilómetros se ingresa al Parque Nacional.
El tren es una actividad adicional de la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego. Al finalizar, los pasajeros se reincorporan al tour con sus respectivos vehículos y guías, recorriendo la totalidad del parque para posteriormente regresar a Ushuaia.

Viernes 17 de octubre de 2025

Vuelo con destino El Calafate DIRECTO. Llegada y traslado al hotel resto del día libre

Vuelo USHUAIA- EL CALAFATE

17/10/2025 USH 16:35-17/10/2025 FTE 17:55

Design Suites Calafate

Hotel de

Estrellas

4,4

+ de 1.260 reseñas en Google

Sábado 18 de octubre de 2025

Desayuno. Un gran día lleno de aventura y emociones.

Salida del hotel a las 09:00 para comenzar la visita del Glaciar Perito Moreno

Saldremos desde El Calafate hacia el Parque Nacional los Glaciares a unos 50 Km por camino asfaltado (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981), continuando 30km dentro del  Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al Glaciar Perito Moreno. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Saliendo de la Localidad, a la derecha podemos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso. En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia “notofagus” (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. Una vez en el glaciar, nos dirigimos hacia el balcón principal, para luego recorrer las pasarelas libremente, hasta el horario de encuentro acordado con el guía. Las pasarelas ofrecen desde sus miradores diferentes perspectivas del glaciar, permitiendo disfrutar de este increíble espectáculo natural. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales del Mundo. En su avance represa las aguas del Brazo Rico del Lago Argentino, con lo que el nivel de aquel llega a elevarse hasta 30 metros sobre el del Lago Argentino, haciendo presión sobre los hielos. En primer lugar se crea un túnel con una bóveda de más de 50 metros por el que las aguas del Brazo Rico descienden hasta el Lago Argentino. La erosión causada por el agua provoca finalmente el derrumbe de la bóveda, en uno de los espectáculos más imponentes que puedan presenciarse. 
Para el almuerzo el Parque posee un área de servicios provista de un restaurante y un snack.
Tras el almuerzo, realizaremos un safari náutico por los glaciares
Navegación del Lago Rico (Brazo Sur del Lago Argentino): La excursión consiste en una navegación de una (01) hora por el Lago Rico, que permite apreciar la majestuosa pared sur del Glaciar Perito Moreno. Esta pared de hielo glaciar tiene aproximadamente 60m de altura y más 100m por debajo del nivel del lago.
El barco se acerca a unos 200m del lugar donde el Glaciar toca la Península de Magallanes, y luego recorre en toda su extensión (casi 3km) la pared sur permitiendo disfrutar de los desprendimientos que se producen a diario y la mágica belleza de sus seracs, grietas e intensos azules.
Este servicio se efectúa con la embarcación Yagán, con capacidad para 110 pasajeros.
El embarque se realiza en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 7 km antes del Mirador del glaciar.
Es muy recomendable para completar la visita al glaciar ya que desde las pasarelas no es visible la pared sur en toda su magnificencia.

Domingo 19 de octubre de 2025

Recogida en el hotel y excursion de dia completo. 
 
TODO GLACIARES (NAVEGACIÓN)
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47km. de El Calafate embarcaremos en un moderno catamarán, a fin de atravesar la Boca del Diablo, para acceder al Brazo Norte del Lago Argentino con destino al Canal Upsala, donde navegaremos entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
 
Luego ingresaremos al Canal Spegazzini, donde el paisaje cambia notablemente -a sus orillas se destaca la densa vegetación-. Minutos después, tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuaremos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini ¡el Glaciar más alto del Parque Nacional!; donde también contemplaremos los Glaciares Heim Sur y Peineta.
 
Nos prepararemos para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del “Sendero del Bosque” hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300mts. cuenta con vistas inigualables de la Bahía de los Glaciares, y en su recorrido podrás disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
 
El salón principal del Refugio Spegazzini cuenta con dirección al frente del lago, y su extenso ventanal nos brinda una vista panorámica del Glaciar. Si deseas conocer el bosque en profundidad, podrás tomar el “Sendero de la Montaña” -trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales al Glaciar que finaliza en el punto de desembarco-.
 
Luego de 2hs. en el refugio volveremos a embarcar, comenzando el regreso al puerto Punta Bandera.

Lunes 20 de octubre de 2025

Desayuno.  Traslado al aeropuerto de Calafate para tomar el vuelo con destino Buenos Aires. Llegada asistencia y traslado al hotel 

Vuelo EL CALAFATE - BUENOS AIRES

20/10/25  FTE 19:55-20/10/2025 BUE 22:25

Grand Brizo Buenos Aires

Hotel de

Estrellas

4,5

+ de 2.777 reseñas en Google

Martes 21 de octubre de 2025

Recogida en el hotel y visita de la ciudad.

Descubra la esencia de Buenos Aires en una emocionante visita guiada por sus principales atracciones, con paradas en puntos emblemáticos como la Floralis Genérica, la Plaza de Mayo, el colorido barrio de La Boca y su famoso Caminito. Sumérjase en la diversidad de esta ciudad vibrante mientras exploramos sus monumentos icónicos. Desde el icónico Obelisco hasta las históricas Plazas de Mayo, San Martín y Alvear, desde las bulliciosas avenidas Corrientes, De Mayo y 9 de Julio hasta los encantadores barrios de La Boca, San Telmo y los elegantes Palermo y Recoleta. Además, conozca áreas modernas como Puerto Madero, disfrute de los relajantes parques Lezama y Tres de Febrero y explore los barrios comerciales y financieros. 

Miércoles 22 de octubre de 2025

Día libre

Jueves, 23 de octubre de 2025

Desayuno,  a la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Iguazú

Llegada asistencia y traslado al hotel,

Recogida en el hotel y excursión cataratas brasileñas

Salida desde los hoteles por la mañana. El recorrido se inicia en el Centro de Visitantes proyectado para ser el portal de acceso al Parque, opera como un centro de embarque y desembarque de visitantes ya que para acceder al recorrido de las pasarelas es necesario montarse a modernos autobuses panorámicos que efectúan el traslado dentro del parque. 
La extensión de las pasarelas es de 1.200 metros desde donde se obtiene una espectacular panorámica de los 275 saltos que componen las Cataratas del Iguazú, de los cuales los mas importantes del lado brasileño son cuatro: Floriano, Deodoro, Benjamín Constant y Salto Unión o Garganta del Diablo. Finalizado el recorrido se tiene acceso al elevador panorámico que permite llegar al bus que nos dejará de nuevo en el portal de acceso. 

Vuelo BUENOS AIRES - IGUAZU

23/10/2025 BUE 07:40-23/10/2025 IGR 09:35

La Aldea de la Selva Iguazú

Hotel de

Estrellas

4,4

+ de 1.300 reseñas en Google

Viernes, 24 de octubre de 2025

Desayuno. Visita de Cataratas lado argentino al completo

Recogida en el hotel 07:00

Ubicado en el noreste de la Provincia de Misiones, en el departamento Iguazú con una superficie de 67.000 has., el Parque Nacional Iguazú fue creado en el año 1934, con el objetivo de preservar una de las mayores bellezas naturales de la Argentina: las Cataratas del Iguazú. En el año 1984 fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO. 
Paseos tradicionales
 
Paseo Inferior: este paseo circular de 1.200 metros, posibilita la observación de la mayor parte de los saltos, de frente y desde abajo, en distancias que varían desde amplias panorámicas y vistas lejanas de la Garganta del Diablo y saltos brasileros, hasta acercamientos espectaculares donde, si el visitante lo desea, puede disfrutar de la lluvia lateral del Salto Bossetti. La duración de este paseo es de aproximadamente 2 horas. Atención: este Paseo tiene un nivel de dificultad elevado por la cantidad de escaleras.
 
Paseo Superior: es un paseo de 1.100 metros de recorrido total. Las pasarelas elevadas lo llevarán sobre la línea de caída de varios de los principales saltos, llegando hasta el borde de los mismos. Brinda un panorama del conjunto desde una mayor altura. La duración de este paseo es de 1 hora y de los tres paseos tradicionales, es el que requiere menor esfuerzo físico. No posee escaleras. 
 
Garganta del Diablo: Se accede a través del Tren Ecológico de las Cataratas, descendiendo en la Estación Garganta del Diablo. A partir de allí se realiza una caminata por la nueva pasarela, que serpenteando entre las islas, recorre 1.100 metros hasta los amplios balcones ubicados junto al borde y frente de la Garganta del Diablo. La duración de este paseo es de 2 horas aproximadamente. No posee escaleras.
 
El ingreso incluye la visita de los paseos tradicionales, el medio de transporte dentro del Área Cataratas (tren), la visita al Centro de Visitantes, la visita a la Isla San Martín y el Sendero Macuco (no incluidos en el tour). Desde la Estación Central el Tren de las Cataratas, un tren de trocha angosta, traslada a los visitantes hasta el inicio de los paseos y pasarelas. 
 
Al finalizar la aventura, tas un descanso para reponer fuerzas continuaremos con la gra experiencia “La gran aventura”
Experiencia en la selva de Iguazú con caminatas y paseos en lancha por cascadas y cañones, guiados por expertos bilingües.
 
La excursión comienza en la Central Operativa o el Centro de Visitantes. Guiada por expertos bilingües (español e inglés), explorarás la selva a través del Sendero Yacaratiá. El viaje culmina en la base selvática Puerto Macuco, desde donde tomarás lanchas que te llevarán por el cañón del Río Iguazú Inferior hasta las cascadas. La ruta incluye una parada en el Salto Tres Mosqueteros y el Salto San Martín, brindando vistas impresionantes del cañón y las cascadas. La excursión termina en el muelle de la Isla San Martín, conectándote con el Circuito Inferior. También puede realizarse en sentido inverso. Se recomienda usar bolsas impermeables para proteger objetos personales.

Sábado 25 de octubre de 2025

Desayuno

Tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel que son dignas de admiración.

A la hora establecida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Madrid escala en Buenos Aires

Vuelo IGUAZU-BUENOS AIRES

25/10/2025 IGR 16:40-25/10/2025 BUE 19:05

Vuelo BUENOS AIRES-MADRID

25/10/2025 BUE 23:55-26/10/2025 MAD 16:10

Domingo, 26  de octubre de 2025

Llegada a Madrid. Tren cortesía Viajesdq con destino Alicante. Llegada y fin del viaje

Viaje en Tren Madrid - Alicante

Tren regalo Viajesdq para conexión con Aeropuerto

Precio Final para los dos

Total 8.450€

(Con Descuento 'NOVIOS' Incluido)

Precio Final Sin Descuento 'NOVIOS': 9.390€
  • Vuelos  con maletas incluidas, CON CUPO ACTUAL NOVIOS + RESERVA+PROMO FITUR PARA RESERVAS INMEDIATAS ANTES FIN FERIA
  • Vuelos internos e internacionales con maletas incluidas 
  • 03 noches en Buenos Aires con hotel indicado en alojamiento y desayuno y traslados 

  • 03 noches en hotel indicado en Calafate con desayuno
     Traslados.
     Visita PERITO MORENO
     VISITA SAFARI GLACIARES
     Entradas al parque Glaciares

  • 02 noches en Iguazu con desayuno en hotel indicado

  •  Entradas al parque Argentino y Brasileño

  •  Visita completa con gran aventura en cataratas Argentinas
  •  Visita cataratas Brasileñas
  •  Traslados
  • 02 noches con desayuno en hotel indicado en Ushuaia con traslados

  •  Tren del Fin del Mundo- Clase Turista » Regular Medio día
  •  Parque Nacional Tierra del Fuego
  •  Entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Seguro ampliado con máximas coberturas asistencia 1.000.000€ por persona y cancelación 5.000€ por persona
  • Tren regalo Viajesdq Alicante- Madrid ida y vuelta
  • Gastos personales como los de lavandería y llamadas telefónicas..
  • Servicios, excursiones y/o comidas no especificadas.
  • Propinas 
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado ‘ El Precio Incluye’

Ubicación del Tour

logotipo viajesdq

Tu Agencia de Viajes
Marta Ballester

Agencia de Viajes personalizados y a medida. Trabajamos directamente con receptivos en destino para que puedas realizar el viaje de tus sueños con el mejor precio y la máxima calidad